¿Quieres conocer dónde puedes tramitar el Certificado Libre de Gravamen?
Consulta Certificado de Libertad de Gravamen
Durante el siguiente artículo te ofreceremos toda la información detallada para que puedas efectuar de manera rápida y eficiente este importante trámite para los ciudadanos mexicanos.
Consulta Certificado de Libertad de GravamenEfectuar el procedimiento se ha simplificado considerablemente en México, gracias a los avances tecnológicos, permitiendo efectuar este trámite de manera rápida desde la comodidad de sus hogares.
Los ciudadanos mexicanos que se encuentran en el proceso de compraventa de un inmueble, necesitan saber dónde tramitar el Certificado de Libertad de Gravamen, y aunque suene algo complicado, queremos ayudarte a hacerlo fácilmente.
Sigue leyendo y conoce todo sobre el Certificado de Libertad de Gravamen, o el también conocido como Certificación de Antecedentes Registrales, un documento que es requerido para demostrar que una propiedad no cuenta con deudas y está libre de todo problema legal.
¿Qué es el Certificado Libre de Gravamen?
El Certificado Libre de Gravamen es un documento que sirve para garantizar que el bien inmueble no tiene impedimentos legales para realizar algún tipo de acción con dicha propiedad.
El Certificado de Libertad de Gravamen avala que el bien no posee deudas aplazadas, hipotecas o cualquier otro tipo de carga financiera, brindando una gran seguridad tanto para el propietario como para posibles compradores o acreedores.
Este documento te servirá para efectuar los siguientes trámites:
- Trámites de bienes inmuebles
- Préstamos hipotecarios
- Solicitud del medidor de luz
- Demandas, embargos o remates, entre otros
La institución que emite este certificado es el Registro Público de la Propiedad y de Comercio (RPPyC), encargada de garantizar que se cumplan las disposiciones establecidas por la ley en relación con la propiedad de un inmueble.
¿Cuál es la importancia del Certificado Libre de Gravamen?
Conoce cuál es la importancia que tiene este documento para los mexicanos, las funciones y propósitos del Certificado Libre de Gravamen:
- El objetivo principal del Certificado de la Libertad de Gravamen es certificar la seguridad jurídica de las transacciones inmobiliarias.
- Expresa que la propiedad no posee deudas y sin algún problema legal.
- Este documento es fundamental al momento de realizar transacciones comerciales o legales relacionadas con bienes inmuebles, puesto que certifica el estado jurídico actual de una propiedad.
- Tener este documento permite proteger los derechos de los propietarios, dándole seguridad de que el inmueble no podrá ser embargado o vendido en un periodo de tiempo determinado.
- Ayuda a facilitar las transacciones inmobiliarias, permitiendo agilizar el proceso de compra, venta o renta sin aval de un inmueble, puesto que en este solo documento se recopilan datos que se encuentren en los archivos del Registro Público de la Propiedad y Comercio.
- Todos los trámites inmobiliarios que se realicen ante un notario público deben tener este documento.
- Puede ser requerido por entidades financieras al momento de solicitar un préstamo o crédito hipotecario.
- Facilita la negociación en el proceso de compra-venta de un bien inmueble, puesto que aplica para compraventas, donaciones, herencias, entre otros, porque garantiza que el titular tiene el pleno derecho sobre la propiedad.
¿Dónde y cómo solicitar el Certificado Libre de Gravamen?
Para solicitar el Certificado Libre de Gravamen el ciudadano debe solicitarlo en el Registro Público de la Propiedad y Comercio, llenando un formulario de solicitud de certificados, el cual ofrece el registro de la propiedad de manera gratuita.
Tramitar certificado de Gravamen de forma presencial
Si el método que escoges para tramitar el certificado de gravamen es de forma presencial, es necesario que sigas los siguientes pasos:
- Entra a la página de Secretaría de Administración y Finanzas de la región donde estés solicitando el trámite.
- Ubica el apartado Realizar pagos y trámites en línea.
- Selecciona la opción Notaria.
- Selecciona Archivo General de Notarías.
- Cuando ubiques las dependencias, selecciona RPP.
- Dale clic en Certificado de Inexistencia o Libertad de Gravámenes.
- Dale enviar.
- Recibirás una línea de captura para efectuar el pago correspondiente en el banco de tu preferencia.
- Con la línea de captura ya cancelada, dirígete a la institución del trámite e inicia el procedimiento en el Módulo de Informes.
- Solicita la solicitud de Entrada y Trámite de certificación y llénala con tu nombre, indica el antecedente y/o folio.
- Deberás presentar comprobante de pago e identificación oficial.
- En un lapso de 5 a 7 días hábiles obtendrás el Certificado libre de Gravamen.
Tramitar certificado de Gravamen en línea
El gobierno mexicano ha implementado un sistema sencillo y cómodo en el que puedes solicitar y obtener este importante documento de forma digital, evitando así largas filas y trámites engorrosos.
Conoce los pasos para solicitar el certificado de Libertad de Gravamen en Línea:
- Ingresa al sitio web oficial del Registro Público de la Propiedad de tu estado. Allí encontrarás la opción para solicitar el certificado en línea.
- Selecciona el micrositio del Registro Público de la Propiedad y de Comercio.
- Ingresa al apartado Servicios Electrónicos.
- Selecciona Certificado de Existencia o Inexistencia de Gravámenes Único.
- Aparecerá los detalles del trámite a efectuar.
- Dale clic en iniciar solicitud.
- Ingresa tus datos.
- En la sección Forma de Búsqueda, selecciona Certificado de Existencia o Inexistencia de Gravámenes Único.
- Dale seleccionar Tipo de Antecedente, ya sea folio o libro.
- Captura el número.
- Ingresa los datos del titular y datos de la ubicación del inmueble.
- Si cuentas con una opción línea de captura de manera previa, selecciona esa opción y agrega los datos de la misma.
- Posteriormente, dale clic en la opción enviar.
- Se confirmará los datos ingresados.
- Dale clic en el botón Okay.
- Se generará un número de trámite, el cual podrás descargar dando clic en el botón.
- Puedes pagar en cualquier banco o de manera electrónica.
- Al comprobar el pago, automáticamente se enviará vía correo electrónico tu número de entrada.
- En un lapso de 5 a 7 días hábiles, consulta el estatus del documento en la opción Consulta de Trámite del micrositio Público.
- Si aparece como entregado, representa que el trámite está listo.
La vigencia en este documento es variable, ya que puede ser de uno a tres meses o por un número determinado de años. Resulta importante que te asegures de conocer la vigencia del certificado con el fin de evitar problemas legales.
Requisitos para tramitar el Certificado de Libertad de Gravamen
Cuando requieras Tramitar el Certificado de Libertad de Gravamen es esencial que conozcas los requisitos indispensables y básicos para efectuar el procedimiento:
- Copia del documento de identidad del solicitante (DNI, cédula, pasaporte).
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Llenar y firmar debidamente el formato de solicitud.
- Completar el formulario de solicitud proporcionando la información solicitada, como datos personales, detalles del inmueble y motivo de la solicitud.
- Llenar el Formulario de Solicitud correspondiente disponible en la plataforma en línea.
- Indicar el Antecedente Registral, el domicilio y mencionar cuál es el Titular Registral.
- Realiza el pago de las tasas correspondientes por la emisión del certificado, lo cual puede hacerse a través de medios electrónicos.
- Documentos que acrediten la propiedad o interés sobre el inmueble (escrituras, contrato de compraventa, etc.).
¿Cuánto es el valor de un Certificado de Libertad de Gravamen?
El costo del Certificado de Libertad de Gravamen varía según el estado en que se tramite. Como ejemplo, podemos mencionar como tabulador gubernamental de trámites de la Ciudad de México, el precio es de 647.50 pesos mexicanos en la modalidad ordinaria (de 5 a 7 días hábiles).
Si requieres que el proceso sea más rápido, existe la opción de tramitarlo de forma urgente por un costo de 1,295.50 pesos mexicanos.
Es importante señalar que existen estados en los que el costo es mucho menor, razón por la que es importante consultar el precio y los requisitos según la ubicación geográfica.
Conclusión
Solicitar un certificado de libertad de gravamen en México es un proceso relativamente sencillo que garantiza la transparencia y seguridad en las transacciones inmobiliarias. Con la facilidad que brinda la plataforma en línea, los ciudadanos pueden realizar este trámite de manera eficiente, ahorrando tiempo y esfuerzo.
Resulta importante que conociendo qué es el predial y el certificado de libertad de gravamen, entre otros términos referentes a los inmuebles, podrá ser más sencillo el proceso de compra-venta de tu inmueble.
Asegúrate de seguir los pasos que te hemos mencionado en esta guía sencilla para solicitar el certificado de libertad de gravamen en línea en México, consiguiendo hacerlo de forma rápida y sin complicaciones.